El primer paso es un cambio de alimentación. Hay que comer alimentos que alcalinicen y quitar todos los que acidifiquen, sobre todos los que contienen “purinas” (carnes rojas, hígado, vísceras, pescados azules -anchoas, caballa-, cerveza y vino). Las legumbres tienen un contenido moderado, por lo que consúmelas sólo una vez por semana.
Otros alimentos, aunque no tienen purinas, también acidifican el terreno y favorecen los ataques de gota: fritos, productos azucarados, harinas blancas, caldos concentrados, productos con levaduras, edulcorantes artificiales, bebidas carbonatadas, cerdo, chocolate, pan blanco, arroz blanco, vinagre, tabaco.
Es muy importante beber de 2,5 a 3 litros de agua al día y ser estricto con la dieta, porque si se toman remedios, ya sean naturales o químicos y no se corrige la alimentación, no solucionaremos el problema de raíz.
Toma en el desayuno 1 vaso de agua con unas gotitas de limón durante toda la vida, para neutralizar la hiperacidez del medio interno, que acelera la formación de cálculos y toma 1 cucharada de bicarbonato 2 veces a la semana, sobre todo si tomas fármacos uricosúricos (que tienden a aumentar la eliminación de ácido por úrico por la orina).
Reduce o suprime las bebidas alcohólicas ya que incrementan la producción de ácido úrico y triglicéridos. Un 75% de las personas con gota padecen hipertrigliceridemia. No te excedas en el consumo de grasas, ya que reducen la excreción de suratos por la orina y pueden favorecer la formación de cálculos de riñón.
- Establece un horario fijo de 5-6 comidas, teniendo en cuenta:
- En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
- No más de 4 piezas de fruta al día.
- Tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
- No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
- No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
- Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).
- Crisis aguda: toma alimentos que no contengan purinas:
-Leche y lácteos poco grasos.
-Huevos: hasta 5 semanales si no existe hipercolesterolemia.
-Cereales, pasta, patatas.
-Frutas y verduras excepto las ricas en purinas.
-Modera el consumo de azúcar, miel, mermeladas, etc.
- Etapa de remisión tras crisis aguda:
-Lleva a cabo una alimentación variada y equilibrada, para asegurar que no se produzca ningún déficit.
-Evita los fritos, rebozados, empanados, guisos, estofados y el alcohol.
- Etapa de mantenimiento: sigue la Dieta Coherente.
- Desayuno:
- Vaso de agua con dos-tres gotitas de limón.
- Café/té rojo con bebida avena (edulcorar con stevia o sucralosa), 3 raciones de grasa favorable (1 ración= 1 nuez = 3 avellanas o almendras = 5 cacahuetes = 6 pistachos = 1/3 cuch. aceite oliva = 3 aceitunas = 1/4 aguacate) y elegir una opción:
- Bocadillo de queso, jamón serrano, cocido, pavo o lomo (40 g pan integral. Dos lonchas de jamón) y una pieza de fruta.
- Pan amb tumaca (2 rebanadas de pan tostado con tomate restregado, 2 lonchas de jamón serrano y aceite de oliva (sin frutos secos)
- 1 yogur, dos lonchas de jamón cocido, pavo o queso y una pieza de fruta.
- Huevo a la plancha o pasado por agua, una pieza de fruta.
- Dos tostadas (40 g pan integral) con mermelada sin azúcar (sin mantequilla) y dos lonchas de jamón cocido, pavo o queso.
- Media Mañana:
- Bocadillito mixto de jamón y queso.
- Una fruta, 2 nueces y 2 lonchas de jamón serrano, queso o jamón cocido.
- Yogur soja y 2 nueces.
- Barrita Enerzona.
- COMIDA: REGLA DEL PLATO
- 1/3 del plato de proteína favorable: pescado –blanco o azul- o carne magra/ternera/pollo/pavo/claras).
- 2/3 del plato de HC favorables: guarnición-verdura, ensalada, menestra-, caldo/puré vegetal o fruta*.
- 4 raciones de grasa favorable (aceite oliva, aguacate, aceitunas).
*HC menos favorables (pan, pasta, arroz, patatas, cereales, plátano, pasas, uvas, zanahoria, remolacha, calabaza, maíz, guisantes, SÓLO 1/3, INTEGRAL, “al dente”· y no mezclar).
- Merienda:
- Igual que a media mañana.
- Cena: REGLA DEL PLATO u otras opciones:
- Ensalada coherente:
- 1/3 plato de proteína: tacos jamón cocido, tacos de pollo a la plancha, atún en conserva (cristal), queso burgos, sardinillas, huevo cocido, salmón, etc.
- 2/3 de HC: mezcla de lechugas (mejor amargas y de hoja pequeña), cebolla, tomate, zanahoria, apio, frutas de temporada, etc.
- Grasa favorable: 3 nueces, ½ aguacate, 9 aceitunas, o aceite de oliva para el aliño.
- Revuelto de algas, espárragos, atún, etc. Fruta de postre.
- Sándwich vegetal: jamón, queso, lechuga, tomate, cebolla, espárragos, zanahoria, etc. (untar con una cucharada de aceite).
- Ensalada coherente:
- Toma tres días a la semana un caldo depurativo: 2 puerros, 2 zanahorias, 1 calabacín pequeño, 1 rama de apio, 2 nabos, ½ repollo verde, tomillo, laurel y estragón. Lleva a ebullición en 2 litros de agua sin sal y mantener a fuego lento 40 minutos. Pasado este tiempo retira los ingredientes.
- SUPLEMENTOS NUTRICIONALES:
- Homeosor Drenaline max: para desintoxicar el organismo, estimular hígado y vesícula, mejorar las digestiones y quemar los depósitos de grasa. También ayuda a controlar el colesterol y triglicéridos, 2 tapones en litro y medio de agua e ir bebiendo a lo largo de la mañana, durante 14-28 días.
- Enerzona Omega-3 RX (EPA y DHA): 5 g/día (5 ml o 8 cápsulas). Mejora la capacidad antiinflamatoria del organismo, sube las defensas, es anticoagulante y reduce el colesterol.
- Ergybase: 2 cápsulas/día, fuera de las comidas durante un mes. Regula el equilibrio ácido base.
MÁS INFORMACIÓN:
- CONFIGURADOR DE DIETAS: http://bit.ly/ConfiguradorDietas
- LIBROS DIETA COHERENTE: http://bit.ly/LibrosDietaCoherente
- CONSULTA ONLINE: http://bit.ly/ConsultaOnlineAmad